Según cifras del IDC las ventas de PC en España en 2014 crecieron un 37,2% respecto al año anterior, dato muy positivo después de 3 años consecutivos de caídas de ventas. Parece que, muy lentamente, la economía se activa y ningún fabricante de ordenadores con expectativas de crecimiento quiere perder el carro de vender productos innovadores en nuestro país. Pero el mercado tecnológico no se lo pone fácil: PCs, portátiles, netbooks, ultrabooks, tablets, smartphones, híbridos entre unos y otros…y all in one o, traducido, todo en uno. Tener productos en todas estas gamas es, como poco, muy laborioso. Pero algunos lo consiguen y el reto ahora es para los usuarios que deben elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades. En este artículo pondremos en una balanza dos de ellos, los PCs y los todo en uno.
- La simplicidad: todo en uno
- La versatilidad: PC
- ¿Mejor all in one o PC?
- Otras funcionalidades: all in one con pantalla táctil
- ¿Hacia dónde se inclina la balanza?
La simplicidad: todo en uno
Un all in one es un equipo que integra monitor y todos los componentes necesarios para funcionar excepto los periféricos para controlarlo, es decir, teclado y ratón. Existen múltiples diseños de estos equipos dependiendo del fabricante y la gama que elijamos, pero la esencia es poder tener sobre la mesa un solo aparato que integre lo que necesitamos para nuestro uso. La mayoría de equipos todo en uno ya integran altavoces, micrófono y webcam de serie para quien los pueda necesitar.
Apple Imac con teclado y ratón inalámbrico
A los fanáticos de la simplicidad y el minimalismo les irá de perlas uno de estos aparatos ya que podemos eliminar muchos cables de nuestro escritorio si combinamos un todo en uno con tecnología wifi para conectar a internet y un pack de teclado y ratón inalámbricos.
La versatilidad: PC
Un PC, o torre como hay a quien le gusta llamarlo, es una máquina con muchas más posibilidades que cualquier otro dispositivo. La estandarización de todos sus componentes hace que sea posible ampliarlos y encontrar recambios para su reparación fácilmente.
Gracias al espacio del que disponen dentro de la torre, los componentes que integra un PC se calientan menos y suelen durar más que los de dispositivos más reducidos. También permite configurar en su interior procesadores más potentes ya que, usando la misma tecnología de miniaturización de transistores que otros dispositivos más reducidos, caben un mayor número de éstos.
All in One HP esperando un cambio de disco en nuestro taller
¿Mejor all in one o PC?
Es una duda que puede tener cualquier usuario que quiera renovar o ampliar el número de equipos. Y es que la idea de optimizar espacio y eliminar los molestos cables que cuelgan por detrás del PC puede resultar muy atractiva, pero no olvidemos que todo tiene sus inconvenientes.
Los todo en uno son más silenciosos y se calientan menos que los PCs, pero su coste es un menor rendimiento que puede ser insuficiente si usamos programas muy potentes como editores de video, editores de audio o jugar a videojuegos. Ahora bien, si tu uso habitual del equipo es para navegar por internet, consultar correo, escribir con el editor de textos o hacer hojas de cálculo un all in one puede tener un rendimiento suficiente para ti.
Adquirir un all in one nos supondrá un coste entre un 30% y un 50% superior que comprar una torre, un monitor y unos altavoces de rendimiento similar. Y no es el único coste económico, se agrava si tenemos cualquier avería en el dispositivo todo en uno ya que suele requerir mucho más tiempo su reparación por el diseño que tienen.
Es fácil encontrar recambios para los componentes de una torre estándar en la gran mayoría de casos. No ocurre así con los todo en uno, donde algunos componentes comparten plataforma con ordenadores portátiles pero existen piezas específicas que costará de encontrar, si es que finalmente las conseguimos.
Otras funcionalidades: all in one con pantalla táctil
No podemos olvidar una característica que algunos all in one integran: el touchscreen o pantalla táctil. La posibilidad de manejar el equipo desde la pantalla puede resultarnos muy cómoda, sobretodo desde la aparición de Windows 8 ya que este sistema está muy optimizado para trabajar con pantalla táctil.
Este sistema de trabajo se popularizó hace unos años con los TPV en el ámbito comercial e industrial y, más recientemente, con las tablets. Si a esto añadimos que muchos programas de gestión también se han puesto las pilas, puede que trabajar con pantalla táctil en nuestro negocio mejore la productividad.
Para que un touchscreen dure tiempo y sea efectivo el entorno debe ser limpio, ya que los ambientes con mucha humedad o la suciedad de una fábrica pueden hacer que estos dispositivos tengan una vida útil y una usabilidad mucho más reducida de la que esperamos.
Un posible candidato para la compra de un todo en uno con pantalla táctil seria una tienda de ropa, donde el entorno es limpio, probablemente dispongan de un software de cobro adaptado para trabajar con pantalla táctil y quitar aparatos del mostrador ayude a integrar un entorno más agradable para cobrar al cliente.
¿Hacia dónde se inclina la balanza?
Después de haber hecho una breve comparativa de pros y contras de cada uno de los equipos espero despejar dudas al lector. Intentando resumir las condiciones podemos decir que si nuestra prioridad es reducir el tamaño de los equipos que tenemos sobre la mesa, eliminar cables y dispositivos externos, nuestro uso de recursos del sistema no es muy exigente y no nos importa pagar más por todo ello: el todo en uno es un producto ideal.Si no se dan todas estas condiciones, probablemente el all in one no sea un producto apropiado para nuestras necesidades. Pero no es problema, el mercado de PCs tiene tantísimas variantes que seguro que encontramos el producto idóneo para nuestras necesidades y nuestro bolsillo.
Excelente exposición. Entendible
Muchas gracias!! Nos alegramos que las entradas de nuestro blog puedan aportar información y ayudar a aclarar conceptos al lector. Saludos
Excelente lectura.
Muchas gracias Diego, nos alegramos que lo hayas disfrutado y sobretodo que nos lo hagas saber. Un saludo!
Gracias por la informacion. Mi trabajo es una una oficina y trabajo generalmente documentos de Office. Nada mas que necesito utilizar el equipo en promedio 10 horas al día. Estaría bien utilizar una All in One por varias horas al día? Gracias de nuevo.
Hola Victor,
gracias por tu comentario. Para el uso que indicas no deberías tener ningún problema: los All in One aguantan eso y, según el modelo, mucho más. Ten en cuenta que existen multitud de oficinas o comercios donde, habitualmente, el ordenador de recepción es un Todo en Uno, por aquello de ofrecer una mejor imagen, y habitualmente estos puestos de trabajo ejecutan las tareas que comentas: Office, Internet, e-mail y similares.
¡Un saludo!
Estimado Tony:
Muchas gracias por la información.
Es de mucha utilidad para tomar la decisión de la compra.
Saludos cordiales
Genial Víctor,
no dudes en comentarnos cualquier consulta al respecto.
Saludos.
Muchas gracias por la informacion pero lo que nesecito saber es que me gustan muchos los videojuegos y voy a hacer una compra y estoy mirando si comprar un All in One o un Pcs
Gracias a ti César, por leernos y por tu comentario.
Existen All in One pensados para videojuegos con un excelente rendimiento, aunque mi opinión personal es que para jugar lo mejor es una torre, tanto por capacidad de refrigeración como por escalabilidad: podrás mejorarlo poco a poco, sin límite, pudiendo elegir el componente que desees para cada función, sin tener que conformarte con lo que te ofrece el fabricante del All in One ya ensamblado.
¡Un saludo!
Gracias por la información, me han comentado que si una de las piezas de All in One no funciona, se debe cambiar todo, también me dijeron que si la placa ya no sirve ya no es posible repararla, ¿eso es cierto?
Hola Beatriz,
antes de todo, agradecerte tu comentario.
Lo que indicas puede darse en algunos modelos de all in one, pero realmente no se puede generalizar: depende del modelo se podrán reparar o cambiar más o menos componentes.
Saludos.
Muy interesante los puntos de vista, auque para mi en lo personal prefiero la PC con gabinete por enfriarse mas rapido y tambien porque se puede cambiar algun adware como memoria ram
Así es wil,
aunque algunos all-in-one (no todos) permiten el cambio de hardware tipo RAM o disco duro, en un sistema tradicional con caja es mucho más sencillo.
Y, efectivamente, la ventilación suele ser mejor en una caja que en un todo en uno.
¡Un saludo!